Las experiencias buscan integrar la escritura creativa y la cultura científica escolar en contextos comunitarios rurales para promover la participación y la inclusión social en Suchitlan, Comala, Colima.
El enfoque de trabajo fue el de la producción horizontal de conocimiento, que busca dialogar entre disciplinas científicas y no académicas para producir conocimiento mutuo, promover la autonomía y la convivencia. Se valoró la comprensión mutua y se reconoció que todas las partes involucradas en los problemas también poseen soluciones.
Se realizó observación, monitoreo, reconocimiento y registro de aves, fortaleciendo habilidades como la atención, la memoria, el análisis, entre otras; además, en el taller se analizó la relación entre flora, fauna y biodiversidad, para con ello valorar los recursos naturales locales y su relación con la calidad de vida.