Inicio > Productos
Producto:
Cuadernillo 4. Entre chinampas. Lecturas y actividades para 5o y 6o de primaria. Cuadernillo 4. La Fiesta de San Juan.

El cuadernillo 4, "La Fiesta de San Juan" recupera narraciones de Xochimilco y Milpa Alta relacionadas con esta fecha de gran importancia en el calendario agrícola. La fiesta del 24 de junio está asociada al inicio de las lluvias y a una serie de tradiciones vinculadas con el agua, el cultivo y los hongos.
Este material fue posible gracias a los investigadores comunitarios, así como miembros de
los pueblos originarios de Milpa Alta, alcaldía con suelo de conservación y tradiciones vivas.
Aquí podrás encontrar algunos cuentos tradicionales, leyendas y anécdotas. Además,
podrás realizar las actividades que acompañan cada una de las tres lecturas.
La primera lectura conocerás al Tlaloque y su paso por el pueblo de San Pablo Oxtotepec. El
segundo texto es una maravillosa aventura con nahuales y misterios. Mientras que la tercera
narración es la visión de un pequeño vecino que nos observa con paciencia y amor.
La serie de cuadernillos “Entre chinampas” (Lecturas y actividades para 5º y 6º de primaria) es resultado del proceso de investigación y colaboración interinstitucional del proyecto “Escribe y Lee tu Mundo: Cultura científica y escritura creativa para la inclusión social” (CONAHCYT 319132) que forma parte del Programa Nacional Estratégico de Educación en México y el Proyecto “Libro Digital de la Cultura Chinampera para las escuelas públicas”, de la Convocatoria “Propuesta de Investigación e Intervención en el Ámbito Educativo” de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Ajusco.

Visualizaciones: 250 | Descargas: 6
Recuerda citar al Proyecto en caso de que vayas a utilizar nuestro material.
Fecha: 19-11-2023
Autores/as: Abuelita y sabia comunitaria Amalia Salas Casales. Maestros Chinamperos: Pedro Méndez, Felipe Barrera Aguirre y Mario Rufino, integrantes de la Escuela Chinampera. Jóvenes investigadores de la Generación Cero de la Escuela Chinampera: Fabiola Guadalupe Buendía Barbosa, Katherine Marlene Jiménez Dueñas, Luz María Jiménez Nieto, Cintia Jiménez Ramírez, Jaciel Martínez García, Josué Daniel Martínez Freire, Aldo Martínez Rentería y Mixtli Barrera Fernández. Investigadoras del Grupo Red de Educación Científica Intercultural (GRECI): Alejandra García Franco (UAM Cuajimalpa) Adrianna Gómez Galindo (CINDESTAV Monterrey) Eurídice Sosa Peinado (UPN), Liliana Valladares Riveroll (UNAM FFyL) y Luz Lazos Ramírez (UNAM FFyL). Jóvenes investigadoras asociadas a GRECI: Aketzali González Santiago, Selene Kareli Zepeda Pioquinto y Verónica Nancy Granados Flores. Becarias del proyecto “Libro Digital de la Cultura Chinampera para las escuelas públicas”: Ana Sofía Vázquez Solís, Andrea Renata Pérez Juárez, Fernanda Montero Salgado, Estefanía Castro Pérez y Paola Carapia Martínez.
Participantes:
Tipo de producto: guias_para_trabajo_en_aula
Tema: Chinampas, saberes tradicionales
Nivel Educativo: Primaria
Uso recomendado:
Escritura creativa para el reconocimiento de la diversidad